top of page

Ordering

desireeluna7

Updated: May 9, 2023

El orden lo podríamos definir como la colocación de ciertas cosas en el lugar que pertenecen o que corresponde. ¿Pero quién designa ese lugar o ese orden? ¿Como se estable un esquema que podamos definir como nuestro orden?


Las lecturas La Arquitectura Compuesta por Partes, El Orden Frágil de la Arquitectura y The Fragment mencionan varios puntos importantes para destacar com: el orden como requisito de supervivencia, relevancia entre identidad y forma, la naturaleza y el orden, caos y orden generativo.

Las lecturas no hablan de la idea de que las partes que componen una obra en la arquitectura deben cumplir con un programa que haga sentido, en relación con su existencia para de esta manera crear una experiencia arquitectónica coherente y significativa. El autor nos habla de la relación entra la forma y su función también de la importancia de los elementos individuales que los conforma como las columnas, muros, techos y ventana.

Otro término que encontramos en las lecturas es el "Gestalt" el mismo se refiere a una forma, figura o configuración completa e indivisible que se percibe a través de los sentidos. La teoría Gestalt sostiene que la percepción no es simplemente la suma de las partes, sino que la mente humana organiza y estructura la información sensorial para formar patrones significativos y coherentes. Por ejemplo, un arquitecto puede utilizar la teoría Gestalt para diseñar un edificio que cree una sensación de unidad y coherencia a través de la organización cuidadosa de los espacios, las formas y los materiales. También puede utilizar esta teoría para explorar cómo la percepción de los usuarios puede ser influenciada por la forma y disposición de los elementos arquitectónicos.

Las lecturas nos dan cierta referencia como es el ejemplo de Kahn donde su arquitectura se basa en la forma y el espacio mucho más allá de la apariencia física del edificio, pero por otro lado el orden del mismo se manifestaba a través de la utilización de materiales y texturas naturales, se ve la intensión de la búsqueda de la luz natural y la creación de espacios que inspiran una sensación de serenidad y contemplación. Al igual nos menciona a Alvar Alto donde sus diseños se caracterizaron por la utilización de materiales naturales y formas orgánicas que se integraban con el entorno.

El ensayo nos habla de la importancia de tener un esquema claro y explorar diferentes opciones a la hora de diseñar y comunicar las ideas a través de la gráfica ya que esto nos va ayudar a poder demostrar de una manera efectiva los elementos principales y la distribución espacial del proyecto.


0 views0 comments

Recent Posts

See All

Una Reflexion a la Teoria y Critica

Cuando comenzó el semestre no tenía muy claro cual sería el fin de la clase, pero luego entendí que este curso no solo se trataba de...

Reflexión Final

Siempre estudiamos la arquitectura como una disciplina que combina el arte y la técnica para diseñar, construir edificios y espacios que...

Comments


bottom of page