top of page

Rafael Moneo y Frank Gehry

desireeluna7

Updated: May 9, 2023

Luego de haber escuchado los videos de los arquitectos Rafael Moneo y Frank Gehry me pareció interesante poder visualizar los distintos que son su estilo. Sin embargo, ambos buscan crear edificios únicos y significativos que aporten a su entorno.


El arquitecto Rafael Moneo es conocido por su enfoque en la historia y la cultura en su arquitectura, en crear edificio que de alguna manera sean parte de la historia que ya existe en el lugar. Así lo explica en la charla donde en uno de sus proyectos utiliza la referencia de ruinas romanas para conectar el presente con el pasado y crear un vínculo entre el edificio y su entorno creando un equilibrio entre la función y la forma del edificio.


Por otro lado, el arquitecto Frank Gehry es conocido por tener un estilo innovador y experimental. Utilizando formas curvas y materiales muchas veces no tradicionales para crear edificios que se destaquen en el espacio por ser particulares en relación con lo que habitan a su alrededor. El arquitecto basa sus proyectos en la exploración de las formas y las texturas en su arquitectura, buscando siempre romper con lo convencional.


De las obras que menciona el arquitecto Moneo en su charla, se encuentran como antes mencionado el Museo de Arte Romano en Mérida donde usa como referencias ruinas de monumentos romanos en su diseño para conectar el presente con el pasado y crear un vínculo entre el edificio y su entorno, en el proyecto Moneo buscó rescatar un pasado perdido y crear un espacio que se integrara con la historia y la cultura del lugar. Otro proyecto que se habla en la charla es Centro Kursaal en San Sebastián este siendo un edificio localizado en San Sebastián cerca de la playa que buscaba integrarse con su entorno costero. Moneo utilizó materiales y formas que se relacionan con el paisaje y la naturaleza para crear un espacio que sea una extensión de su entorno. Otro proyecto del arquitecto que menciona en su charla es El Museo de Arte Moderno y de Arquitectura en Estocolmo donde combina elementos de arte moderno y arquitectura para crear un espacio único y significativo del lugar, para este proyecto utilizó materiales y formas simples para crear una estética minimalista y elegante que se integrara en el entorno urbano. Finalizando menciona la intervención que tuvo en el campus de la Universidad de Columbia ubicado en Manhattan donde buscó crear un espacio que se integrara con el paisaje y la cultura del lugar, utilizó materiales y formas que se relacionan con su entorno urbano, el paisaje y la historia.


Por otro lado, el arquitecto Gehry tiene varios proyectos que como antes mencionado que rompen el molde de los establecido como el Museo Guggenheim en Bilbao España 1991-1997 el proyecto cuenta con una construcción que rompe los esquemas fue terminada a finales del siglo XX y es considerada una de las obras icónicas de Gehry. Otro proyecto que cabe destacar es la Sala de Conciertos de Walt Disney construida para el 1999-2003 en Los Ángeles, Estados Unidos. Esta obra fue un concurso donde el proyecto del arquitecto fue escogido actualmente es la sede permanente de la Filarmónica de Los Ángeles. Para concluir menciono la Torre Beekman-2006-2010 ubicada en Manhattan, New York. Se encuentra situada a pocas manzanas de la Zona Cero y del puente de Brooklyn. El proyecto esta recubierto por un material metálico y apoyada sobre zócalo prismático de ladrillo. Algo peculiar de este proyecto es que la composición externa va de la mano con el interior del edificio logrando que todas las viviendas sean diferentes.


Para finalizar me identifico más con el arquitecto Rafael Moneo, por la manera que integra sus proyectos a la historia y cultura del lugar así no haciéndolos ajenos a la realidad donde los edificios habitaran.

41 views0 comments

Recent Posts

See All

Una Reflexion a la Teoria y Critica

Cuando comenzó el semestre no tenía muy claro cual sería el fin de la clase, pero luego entendí que este curso no solo se trataba de...

Reflexión Final

Siempre estudiamos la arquitectura como una disciplina que combina el arte y la técnica para diseñar, construir edificios y espacios que...

Comentarios


bottom of page